09 agosto 2005

Y eso que es 2005

Aúcan Huilcamán va como candidato a la presidencia de Chile. No es primera vez que lo intenta, ya en una ocasión anterior se vio impedido por tener un procesamiento pendiente a causa de sus peleas sin fin que lo llevaron a los tribunales.

Con Aucán somos amigos hace años, compartimos muchos momentos inolvidables, algunos no tan simpáticos, pero en el balance siempre ha sido positivo. Eso ya hace unos años, aunque siempre he mantenido el contacto por una u otra razón.

Cual es la propuesta de Aucán? en resumen, autonomia y libredeterminación para "los" mapuches...y ese es un punto que el propio Huilcamán me comentaba en una oportunidad: ¿puede hablarse de "los" mapuches? ....la verdad es que eso es una utopia, pueden existir raices comunes, un cuestionado mapudungun común (ya vemos la polémica que se armó en el foro al respecto), pero en realidad debemos ser criticos a la hora de la representatividad. Quizás A.H es el mas preparado e inteligente político mapuche que hayamos conocido en estas décadas, su padre también lo fue, y tiene una tradición política que se hace notoria a la hora de improvisar un discurso ante sus seguidores temucanos.

Son muchos los indigenistas, partidos políticos, ecologistas, y varios "istas" de diferente especie que han intentado profitar del movimiento indígena que lidera Aucán (hay otros), y todos, todos, han salido trasquilado, y eso va para grupos de izquierda y de la ultraderecha conservadora del pais. Es penoso ver los intentos de políticos como Navarro y otros, incluso de derecha, que estan convencidos que con "su ayuda" van a lograr mayores votos o van a ser portaestandarte de la "lucha" mapuche, ja!....son siglos de experiencias ladinas de lado a lado que algo se ha aprendido. Por mejores intenciones que tengan...

La pregunta que debemos hacernos los electores comunes y corrientes es por qué se postula a una presidencia de un Estado que se dice no reconocer? de hecho A.H no se siente chileno, a querido renunciar a su nacionalidad impuesta incluso antes las Naciones Unidas...y me asalta la duda que lo conversamos con Aucán en alguna oportunidad: si el chileno ha sido desconsiderado, ladrón (500 años y nos siguen llamando "huinca" como sinónimo de ladrón), ruin en su actitud...y nadie lo niega que ha sido asi.....entonces....¿por que deberia interesarnos escuchar su propuesta? La razón que se argumenta es simple: un "nuevo trato entre los pueblos", asunto que dá para mucho y que es una propuesta de comienzos de los 90...se acuerda alguien de ella? casi nadie, porque el gobierno de la Concertación le ha quitado una de las principales banderas de lucha que ha sido el problema de la tierra; millones y millones de dólares invertidos en comprar a las forestales terrenos sobreevaluados para devolverlos a los mapuches, pagados con el bolsillo de todos....de todos "los malos chilenos"....

Si bien quedan miles de problemas, el principal ya casi no es noticia. Lamentablemente, pese a todo, en la última elección presidencial, la IX región voto mayoritariamente por el candidato de la derecha, Joaquin Lavin.......¿raro? No. Mal que mal los mapuches defiende "su propiedad privada". Asi que olvidense los paternalistas, los que los ven como estúpidos o que los consideran como "patrimonio cultural de", o los que lloran porque los ven vestidos como pobres...vamos viendo quienes son los verdaderos pobres, vamos viendo....