
La justificación? tratado de libre comercio con China y "los chilenos debemos estar preparados para los nuevos tiempos".....lamento, una vez mas, discrepar con esto. El chino es hablado en China y nada mas, de hecho, el pais con mas hablantes en inglés es China y no USA o Europa....entonces mientras aqui estan preocupados de hablar chino, en la misma China se están preocupando de hablar inglés!...al final, los chilenos van a llegar hablando malamente español, un pésimo chino y nada de inglés.. y nadie les va a entender nada de nada!
Menos mal que no tenemos un tratado de librecomercio con algún pais africano, porque sino no faltaria a quien se le ocurriera que los chilenos debemos aprender suahili o algún dialecto para conversar con utus y tutsis!
Por lo demás, las negociaciones con China y su inmenso poder económico (vienen creciendo a 9 %, pero desde hace mas de 15 años) hacen olvidar a moros y cristianos las constantes violaciones a los DD.HH y las restricciones a la libertad de información, incluida la internet. En esos casos a nadie le importa, no le importó a pinochet que los mantuvo con una embajada en Santiago y no les ha importado a ningún gobierno de la Concertación. Una muestra mas que todo tiene su precio en materia política y comercial.
Por mi parte, yo he entrado a la nueva era yendo a sesiones de acupuntura para bajar el stress que me provoca dirigir el gobierno de C.S.P ; asi, primero fui a unas intensas 10 primeras sesiones, y ahora voy a 1 o 2 al mes en www.terapiaschinas.cl , donde Caroline Fakhr, muy profesional y por cierto...habla inglés y otros 4 idiomas, no el chino.